¿Cómo ahorrar en el precio de la luz tras tu reforma?
¿Cómo ahorrar en el precio de la luz tras tu reforma?

Si estás buscando opciones para ahorrar en luz este artículo es para ti. Aquí te mostraremos las mejores opciones y consejos para lograr ahorrar en el precio de la luz tras tu reforma.
¿Cómo ahorrar en luz?
La mayoría de las personas tienen como objetivo lograr ahorrar en luz. Por esta razón; en compañías de luz nos proporcionan la información necesaria para así obtener un precio más bajo al final del mes. Esta acción ayuda a regular la economía del hogar, pero siempre es necesario aprender cómo consumir y ahorrar de una manera eficaz.
Uno de los datos más importantes que hay que tener en cuenta antes de ahorrar es ¿cuál es el precio de la luz? El precio de ésta varía según el consumo o por horas, además de eso, también depende en gran parte de la comercializadora que escojas.
En Compañías de luz nos dan un repaso de las comercializadoras con mejores precios, ofertas y promociones. Además nos enseñan las mejores opciones para lograr ahorrar de manera acertada.
Una recomendación es consumir energía en las horas en las que el precio de la luz es más barato, esto nos ayudará a ahorrar. Algunas comercializadoras como Holaluz y Totalenergies tienen el mismo precio fijo por todo el año.
Discriminación horaria
Se trata de un tipo de tarifa que factura tu consumo de energía al final del mes, según las horas del día en las que más consumas. Esta tarifa funciona en tres períodos de la siguiente manera:
1. Horas punta:
Es la tarifa más alta en precio. Cubre dos períodos y al igual que las horas llanas: solo de lunes a viernes no festivos. Desde las 10h hasta las 14h y desde las 18h hasta las 20h.
2. Horas llano:
Es la tarifa con un precio intermedio. Este horario se distribuye en tres períodos: de lunes a viernes no festivos. En la mañana de 08h hasta las 10h, en la tarde desde las 14h hasta las 18h y en la noche desde las 22h hasta las 00h.
3. Horas valle:
Es la tarifa más económica y si hablamos de ahorro, es la mejor. Este horario cubre desde las 00h hasta las 08h; entre semana o fines de semana solo si es festivo.
Recuerda que para poder contratar una comercializadora con tarifas de discriminación horaria debes tener un contador digital. Algunas de estas comercializadoras con discriminación horaria son:
- Iberdrola: Plan estable
- EDP: Fórmula de luz
- Endesa: One luz
Hacer uso de una comercializadora con tarifas de discriminación horaria tiene como ventaja el ahorrar en luz. Notarás la diferencia en tus recibos si logras consumir luz en las horas más baratas. Sin embargo, el consumo suele ser muy controlado lo que puede ser un riesgo si se consume luz en las horas puntas.
Si quieres contratar una comercializadora con tarifas de discriminación horaria y crear un buen plan de ahorro, visita la página de compañíasdeluz. En ella podrás encontrar las mejores maneras de comunicarte y contratar sus servicios.
¿Te gustó el artículo y deseas tener más información sobre el tema? Visita compañías-de-luz. No dejes pasar esta gran oportunidad de ahorro, aprovecha al máximo la información proporcionada en este artículo. Ahorra más de lo que te imaginas en el precio de la luz.




